Síguenos

Oficina de Prensa y Comunicaciones - CR / JPCH - Ma.V.Az./Taz/. Con la tecnología de Blogger.

Enlace de interés

Enlace de interés
PCM enviará a representante para dialogar con autoridades de Tacna

Blogger templates

Buscador

A iniciativa del Congresista Juan Pari Choquecota fueron aprobadas en la Sesión Plenaria  de anoche medidas de importancia estratégica para Tacna como ciudad priorizada de desarrollo fronterizo, en el presupuesto del año 2012.
Una de ellas fue la  prioridad a la elaboración del Estudio de Pre Inversión pública del Puerto Almirante Miguel Grau en cumplimiento de la Ley Nro. 28865 que declara a este Puerto de interés nacional. “Este puerto permitirá potenciar el intercambio comercial de Perú con los mercados de APEC, por lo que su importancia es estratégica para el desarrollo de la región y del país”, resaltó Pari Choquecota.
Del mismo modo, fue aprobada la elaboración de los estudios de pre inversión del proyecto de construcción del nuevo hospital Hipólito Unánue, que según la evaluación hecha por INDECI y la Universidad Nacional de Ingeniería, estaría en grave peligro de caerse. Pari Choquecota manifestó que se requiere construir una nueva sede, y no esperar que venga otro terremoto como el del 2001 y termine por desplomarse, con pérdidas lamentables.
Finalmente, se dará prioridad a la terminación de los estudios de preinversión pública y declaratoria de viabilidad del proyecto  “Carretera Collpa-La Paz”. Al respecto manifestó que  lo que más se ha hecho extrañar en el Gobierno anterior ha sido una verdadera política de INVERSIÓN fronteriza, para que las fronteras del país se consoliden y nuestras poblaciones no migren.
Sostuvo que en presupuestos anteriores Tacna fue dejada de lado, “Por el contrario, se le restó capacidades a la Zona Franca, con la consecuencia de que varios inversionistas prefieran trasladarse a la Zona Especial de Iquique y Arica para invertir en actividades como el reacondicionamiento de vehículos”.
El parlamentario destacó la importancia de la inclusión de las personas, pero también  la inclusión de las regiones. “Sobre todo hay que potenciar a las regiones que tienen condiciones para impulsar las industrias y actividades orientadas a los mercados internacionales, este es el caso de Tacna, cuyas actividades están muy conectadas con las actividades de transformación y comercio en los departamentos del sur.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES   
  Jr. Junín 330 Of. 301 - 313
3114321 - 3117648 /  
Cel - RPM:  # 956889457

    Blogger news

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Blogroll

    Seguidores

    About