El Congresista por Tacna Juan Pari Choquecota, de la bancada nacionalista, cuestionó el incumplimiento de la sentencia que ordena el pago de las acciones y dividendos laborales de los ex trabajadores de la empresa Southern Peru Copper Corporation.
“De una manera completamente irregular el poder judicial acepta una acción de amparo contra la sentencia ejecutoriada de la Corte Suprema, pese a la prohibición expresa de la ley de aceptar cualquier recurso dirigido a impedir o entorpecer la ejecución de la sentencia”, anotó el Congresista.
Son más de 800 ex trabajadores jubilados de la empresa Southern Peru Copper Corporation y sus familias que el año 1997 demandaron la entrega de las acciones laborales y el pago de los dividendos que les correspondían (Exp.10251-1997-46). La demanda fue ganada confirmada y ejecutoriada en todas las instancias judiciales, incluyendo una Resolución favorable del Tribunal Constitucional. Sin embargo, la ejecución de la sentencia viene demorando injustificadamente alargando el proceso por más de 15 años, ya que la Empresa demandada recurre a diversas argucias “legales” para no cumplir con la sentencia. “Lo extraño— dijo el Congresista— es que el Poder Judicial se presta al juego y acepte a trámite tales recursos contra las prohibiciones expresas del Código Procesal”.

Hizo un llamado también a practicar la responsabilidad social empresarial y sostuvo que la negativa de la Southern a pagar las acciones de los trabajadores demuestra una actitud poco favorable a mejorar el rol de la empresa en el Perú y a cumplir con lo que manda la Constitución, las leyes nacionales y convenios internacionales, más aún cuando las empresas afirman un nuevo escenario en la Convención Minera que se realiza en la ciudad de Arequipa. “Es la práctica que afirma procesos más allá de las voluntades” puntuializó.
12 Setiembre 2011